Estudios
secundarios en la ENET Nro 1 “UNESCO” de Posadas, Misiones como
Maestro Mayor de Obras en 1979. Estudios universitarios en la Facultad de
Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata con el título
de Arquitecto en 1987. Estudios de postgrado en Urbino, Italia como
“Especialista en Ingeniería en Fuentes No Convencionales de Energía” en
1988, aprobado con tesina “Estación Repetidora de microondas autosuficiente
en La Rioja, Argentina”. Maestría y Especialidad en Ambiente y Patología
Ambiental de la UNLP, por convenio con la Universidad de los Altos Estudios de
Siena (Italia) en 1997. En 2009 Doctor en Ingeniería en la
UNLP con el tema de tesis: “Análisis y modelización energético - ambiental
de la edilicia urbana basado en técnicas de auditoria y procedimientos estadísticos
multivariados. Desarrollo de herramientas de diagnóstico y simulación”. Se
han realizado treinta y cuatro cursos de actualización y perfeccionamiento desde
1986 a la fecha, entre las que se cuentan diversas áreas del conocimiento como:
Historia y Preservación del Patrimonio, Epistemología y Metodología de la
Investigación, Estadística, Perfeccionamiento docente, Hábitat y Energía,
Informática y Computación, Luminotecnia, Diseño Urbano Ambiental, Optimal
Experimental Design, Edificios Inteligentes, Eficiencia energètica en edificios, entre otros; que amplían y
enriquecen la especialidad profesional.
En 2009 junto a un equipo de investigadores y becarios crea el LAyHS - Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable en la Facultad de Arquitectura y Urbaniemo de la Universidad Nacional de La Plata. Se inicia en 1987 como becario de pre iniciaciòn del CONICET y avanza hasta el actual cargo de Investigador Independiente.
Se
inicia la carrera docente como Ayudante Alumno ad-honórem en 1985 en la
asignatura Procesos Constructivos, en 1987 se accede al cargo de Ayudante de
Curso Diplomado en la Asignatura Arquitectura 5, en 1993 se obtiene el cargo de
Jefe de Trabajos Prácticos hasta 1996 en la asignatura Producción de Obras.
Desde 1996 hasta 1998 como auxiliar docente en la asignatura Instalaciones,
desde 1998 hasta el 2000 como auxiliar docente en la asignatura Historia de la
Arquitectura. Todos los cargos fueron obtenidos por concurso. En el 2001 obtiene
por concurso nacional el cargo de Profesor Titular Ordinario por siete años en
la asignatura Instalaciones. Toda la trayectoria docente de grado se realizó en
la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. La actuación en docencia de
postgrado como Profesor de los módulos “Producción, tratamiento e
interpretación de datos”, en la Maestría de Epistemología y Metodología de
la Ciencia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del
Nordeste, del módulo “Metodología de la Investigación II. Análisis
cuantitativo - Tipologías”, en la Maestría de Metodología de la Investigación
Científica y Técnica en la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional de Entre Ríos, del módulo “Energías No Convencionales
y Ambiente” en la carrera de postgrado en Ingeniería Ambiental en la Facultad
Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional.
En 2011 crea las carreras de Maestría y Especialización en Arquitectura y Hábitat Sustentable que se dirije hasta el presente.
Se
han dictado Cursos y Seminarios en el ámbito de la FAU-UNLP; Arquisur; FAU-UNMar
del Plata; FADU-UBA; FAU-UNCordoba; FAU UNRosario; UTN Regional Resistencia;
FAU-UNNE Resistencia, Chaco; FAU UBelgrano; Soc.Central Arquitectos; Colegio de
Arquitectos Distrito I La Plata; sobre los siguientes temas:
bioclimatismo, hábitat y energía, Auditorias ambientales edilicias, metodología
de la investigación, diseño ambientalmente consciente, diseño sustentable,
innovación tecnológica en viviendas de interés social, energía solar y
fuentes no convencionales de energía, tecnología de reciclado de desechos
industriales para su uso en la construcción, entre otros.
Se
posee una sostenida actividad en investigación científica, integrando equipos
en las especialidades hábitat y energía, diseño solar - bioclimático,
conservación de energía y climática en el IAS-Instituto de Arquitectura Solar
La Plata y Unidad
de Investigación 2 del IDEHAB-FAU-UNLP y en el LAyHS Laboratorio de Arquitectura y Hàbitat Sustentable..
Entre 1987 y 1998 Becario del CONICET en las categorías preiniciación a
posdoctoral, con los temas: "Tipologías de vivienda para el análisis
energético urbano en el área metropolitana", "Base de Datos Tipológica
y proceso CAD para la Simulación de Alternativas Edilicias y Control de la
Red Tipológica. Aplicación a la racionalización energética del hábitat
metropolitano bonaerense", “Base de Datos Tipológica de Salud y Técnicas
CAD para el Perfeccionamiento de Alternativas Edilicias", "Sistema
informatizado en ambiente CAD para la evaluación y diagnóstico temprano del
comportamiento de edificios complejos de la red de salud pública en el
territorio nacional". En 1998 Investigador contratado del CONICET.
Desde 1999 a la actualidad miembro de la Carrera del Investigador del CONICET,
con los temas: “Diseño y simulación bioclimática ambiental asistido por
ordenador en entorno CAD. Fase 2” y “Análisis y modelización energético-ambiental
de la edilicia urbana basado en técnicas de auditoria y procedimientos estadísticos
multivariados. Desarrollo de herramientas de diagnóstico y simulación”.
Docente investigador categoría 1 de la UNLP.
En julio del 2005 decidimos crear un
grupo de investigación en el marco de la Cátedra de Instalaciones que se
encuentra registrada por el CONICET, junto a una actitud de trabajo en
cooperación con grupos e investigadores del país. Esto mediante la presentación
de proyectos en red, proyectos en cooperación, realización de convenios de
cooperación académico científica.
Se crea un Programa de Mejoramiento
del Hábitat, se difunde la Arquitectura Sustentable y el Diseño Ambientalmente
Consciente y se crea un laboratorio propio con instrumental de última generación
para auditorias y monitoreo urbano edilicio.
Se colabora en la creación de un grupo de investigación en estos temas, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones en Oberá.
Se
han publicado más de ciento setenta trabajos (Artículos, notas técnicas y
comunicaciones) en revistas y actas de congresos científicos nacionales e
internacionales, de los cuales más de la mitad son con referato. Se ha
participado en más de cuarenta congresos, reuniones y seminarios en carácter
de organizador, evaluador, moderador, asistente y expositor. Se consignan los
principales trabajos de los últimos 5 años:
Ver en Sedici.unlp.edu.ar
|
Revistas:
-
Rosenfeld
E., Ravella O., Discoli C., Ferreyro C., Czajkowski J., San Juan G., Gómez
A. y Rosenfeld Y.(1993) Edificio Comunitario bioclimático para clima frío
y escaso recurso solar. Información Tecnológica. Revista
Latino-americana. Volúmen 4, Nro 5. Pp.41-46. Edita Centro de Información
Tecnológica (CIT). Edit. del Norte Ltda. Chile.
-
E.Rosenfeld,
C.Discoli, C.Ferreyro, J.Czajkowski, G.San Juan, Y.Rosenfeld. (1996) Acondicionamiento
bioclimático para un proyecto de hospital en zona cálida húmeda, Tucumán,
Argentina. En Energías Renovables y Ambiente. Revista de la Asociación
Argentina de Energía Solar. Pág 57-62. ISSN 0328-932X
-
Rosenfeld
E, Ravella O, Discoli C, Ferreyro C, Czajkowski J, San Juan G, Rosenfeld Y,
Gómez A, Martini I y Tesler J. (1996) PIGUR. Programa informatizado de
gestión urbana y regional. En Energías Renovables y Medio
Ambiente.Revista de la Asociación Argentina de Energía Solar. Pág 65-74.
ISSN 0328-932X
-
Czajkowski,
J.; Rosenfeld, E.; Discoli, C.; Ferreyro, C.; Gómez, A.; Rosenfeld, Y.;
Gentile, C.; Hoses, S.; Martini, I.; Bogatto, M.(1997) Estrategias
bioclimáticas en viviendas de intéres social. En Avances Energías
Renovables y Medio Ambiente. ISSN 0329-5184. Vol 1, No 1. Revista de la
Asociación Argentina de Energía Solar. Págs. 137-140.
-
Czajkowski,
Jorge. (1997) Factibilidad y características generales de un modulo
experto aplicable al diseño bioclimático. En Avances Energías
Renovables y Medio Ambiente. ISSN 0329-5184. Vol 1, No 2. Revista de la
Asociación Argentina de Energía Solar. Págs. 85-88.
-
Dominguez
C, Czajkowski, J. y Gómez A. (1997) Propuesta de ficha de preinventario
patrimonial extenso, que incorpora la dimensión del comportamiento
ambiental 2do estado de avance. En Avances Energías Renovables y Medio
Ambiente. ISSN 0329-5184. Vol 1, No 1. Revista de la Asociación Argentina
de Energía Solar. Págs. 137-140.
-
Gómez,
A.; Rosenfeld, E. y Czajkowski, J. (1998) Propuesta de evaluación de las
condiciones ambientales en museos. El caso del gran La Plata. En Avances
en energías renovables y medio ambiente. ISSN
0329-5184 pág. 03-33/36. Vol 2. Nro
1.
-
Rosenfeld,
E.; Pires, P,; Discoli, C.; Karol, J.; San Juan, G.; Czajkowski, J.;
Olivera, H. y Gentile, C. (1998) El sistema de redes de servicios e
infraestructura urbano-regional y su relación con la eficiencia y calidad
ambiental. En Avances en energías renovables y medio ambiente. ISSN
0329-5184. pág. 06-57/60. Vol 2. Nro1
-
Czajkowski,
Jorge. (1999)
Desarrollo del programa AuditCAD para el análisis de edificios a partir
de auditorías ambientales. En Avances en energías renovables y medio
ambiente. ISSN 0329-5184. Pág. 08-5 a 8. Vol 3. Nro 2.
-
Czajkowski,
Jorge y Gentile Carlos.(1999) Evaluación en la variación de la
resistencia superficial interior en encuentros de planos verticales y
horizontales en viviendas. En Avances en energías renovables y medio
ambiente. ISSN 0329-5184. Pág. 08-9 a 12. Vol 3. Nro 2.
-
Czajkowski,
J; Discoli, C; Rosenfeld, E; Gentile, C; y Moreno, J.M.(1999) Hacia un
modelo de confort integral. Auditorías ambientales en viviendas. En
Avances en energías renovables y medio ambiente. ISSN 0329-5184. Pág.
08-13 a 16. Vol 3. Nro 2.
-
Rosenfeld,
E; Discoli, C; Dubrovsky, H; Czajkowski, J; San Juan, G; Ferreyro, C;
Rosenfeld, Y; Gómez, A; Gentile, C; Martini, I; Hoses, S; y Pinedo, A.
(1999) Eficiencia energética y URE en los sectores
residencial-terciarios metropolitanos. Las aglomeraciones del gran La Plata
y Gran Buenos Aires. En Avances en energías renovables y medio
ambiente. ISSN 0329-5184. Pág. 08-17 a 20. Vol 3. Nro 2.
-
Gómez,
A y Czajkowski, J.(1999) Condiciones ambientales en la conservación de
bienes históricos y culturales. Metodología de auditoría-diagnóstico.
En Avances en energías renovables y medio ambiente. ISSN 0329-5184. Pág.
08-177 a 180. Vol 3. Nro 2.
-
Czajkowski,
Jorge. (2000) "Desarrollo
de un modelo de ahorro de energía en edificios de vivienda y determinación
de valores límite de calidad térmica para la República Argentina".
Revista: Avances en energías renovables y medio ambiente. Vol. 4. Nro 2.
Pág. 01.39 A 01.42 ISSN 0329-5184.
-
Corredera,
Cecilia y Czajkowski, Jorge. (2000) "Innovaciones
en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región
metropolitana de Buenos Aires. Un enfoque desde el diseño ambientalmente
consciente". Revista: Avances en energías renovables
y medio ambiente. Vol. 4. Nro 2. Pág. 05.99 a 05.102. ISSN 0329-5184.
-
Elías
Rosenfeld , Carlos Discoli, Jorge Czajkowski, Gustavo San Juan, Carlos
Ferreyro, Irene Martini, Santiago Hoses, Yael Rosenfeld, Analía Gómez,
Carlos Gentile, Agustín Pinedo. (2000) "Consumo
energético y URE en los sectores residencial y terciarios metropolitanos.
La aglomeración del gran La Plata". Revista: Avances en
energías renovables y medio ambiente. Vol. 4. Nro 2. Pág. 07.35 a 07.38
ISSN 0329-5184.
Actas
de Congresos:
-
"Estrategias
bioclimáticas en contexto de viviendas de interés social. El caso del
centro y sur de Argentina". Anais IV Encontro Nacional de Conforto
no Ambiente Construído. Bahia,
Brasil. Czajkowski, J.; Rosenfeld, E.; Discoli, C.; Ferreyro, C.; Gómez,
A.; Rosenfeld, Y.; Gentile, C.; Hoses, S.; Martini, I.; Bogatto, M. (1998)
-
"Procedimiento
estadístico para la calificación tipológico-energética edilicia aplicado
a unidades de internación hospitalaria". Anais IV Encontro
Nacional de Conforto no Ambiente Construído. Bahia, Brasil. Czajkowski, J.
(1998)
-
"Las
redes urbano-regionales y su relación con la eficiencia y calidad ambiental".
Anais del V Encontro de Conforto no Ambiente Construido. 6 págs. CD. Año
1999. Rosenfeld, E; Pirez, P; Discoli, C; Karol, J; San Juan, G; Czajkowski,
J; Rosenfeld, Y; Martini, I; Hoses, S; y Olivera, H. (1999)
-
"Eficiencia
Energética y URE en los sectores residenciales metropolitanos. El caso del
gran La Plata". Anais del V Encontro de Conforto no Ambiente
Construido. 6 págs. CD. Año 1999. Rosenfeld, E; Discoli, C; Dubrovsky, H;
Czajkowski, J; San Juan, G; Ferreyro, C; Rosenfeld, Y; Gómez, A; Gentile,
C; Martini, I; Hoses, S; y Pinedo, A. (1999)
-
“Programa
AuditCAD para el análisis del comportamiento energético edilicio basado en
auditorías energéticas y de confort".
Anais del V Encontro de Conforto no Ambiente Construido. 6 págs. CD. Año
1999. Czajkowski, Jorge. (1999)
-
"Condiciones
ambientales en museos". Anais del V Encontro de Conforto no
Ambiente Construido. 6 págs. CD. Año 1999. Gómez, Analía y Czajkowski,
Jorge. (1999)
-
"El
confort en la conservación de bienes históricos y culturales".
Anais del V Encontro de Conforto no Ambiente Construido. 6 págs. CD. Año
1999. Gómez, Analía y Czajkowski, Jorge. (1999)
-
"Determinación
de las condiciones de confort en viviendas urbanas mediante la realización
de auditorías". Anais del V Encontro de Conforto no Ambiente
Construido. 6 págs. CD. Año 1999. Czajkowski, J; Discoli, C; Rosenfeld, E;
Gentile, C y Moreno, J.M. (1999)
-
"El
sistema de redes de servicios e infraestructura urbano-regional y su relación
con la calidad del desarrollo urbano".
Actas del 7mo Encuentro de Geógrafos de América Latina San Juan, Puerto
Rico, 1999. E. Rosenfeld, P. Pirez, C. Discoli, J. Karol, G. San Juan, J.
Czajkowski, I. Martini, S. Hoses, A. Pinedo, H.Olivera. (1999)
-
"Energia
y desarrollo urbano en el sector residencial del área Metropolitana de
buenos aires, en los años ´90"
. Actas del 7mo Encuentro de Geógrafos de América Latina San Juan, Puerto
Rico, 1999. Rosenfeld E, Pirez P, Discoli C, Karol J, Dubrovsky H,
Czajkowski J, San Juan G, Ferreyro C, Rosenfeld Y, Gomez A, Romero F y
Gentile C. (1999)
-
"Desarrollo
de un sistema informático para el análisis del comportamiento edilicio a
partir de audit-diagnósticos ambientales". Anais del VIII Encontro Nacional de Tecnología do Ambiente Construído.
Modernidade e Sustentabilidade. Salvador de Bahia, Brasil. Czajkowski Jorge.
(2000)
-
"Condiciones
higrotérmicas superficiales en encuentros de planos verticales y
horizontales. evaluación y diagnóstico en viviendas de uso permanente".
Anais del VIII Encontro Nacional de Tecnología
do Ambiente Construído. Modernidade e Sustentabilidade. Salvador de Bahia,
Brasil. Czajkowski Jorge y Gentile Carlos. (2000)
-
Rosenfeld,
Elías; Discoli, Carlos; Dubrovsky, Hilda; Czajkowski, Jorge; San Juan,
Gustavo; Ferreyro, Carlos; Rosenfeld, Yael; Gómez, Analía; Gentile,
Carlos; Martini, Irene; Hoses, Santiago; Pinedo, Agustín. (2000) "Uso
racional y eficiencia energetica en areas metropolitanas (URE_AM): el sector
residencial del gran Buenos Aires y gran La Plata, Argentina".
Actas del VIII Encontro Nacional de Tecnología do Ambiente Construido,
Bahia, Brasil. Versión CD.
-
Rosenfeld,
Elías; Pirez, Pedro; Discoli, Carlos; Karol, Jorge; San Juan, Gustavo;
Czajkowski, Jorge; Rosenfeld, Yael; Martini, Irene; Hoses, Santiago;
Olivera, Hernan.(2000) "Calidad de vida urbana y su relación con las
redes de servicios e infraestructura, en la gestión eficiente del
territorio". Actas del VIII Encontro Nacional de Tecnología do
Ambiente Construido, Bahia, Brasil. Versión CD.
-
Czajkowski,
Jorge; Gentile, Carlos; Stange, Susana Y Moreno, Juan M. (2000) "Condiciones
higrotérmicas superficiales en encuentros de planos verticales y
horizontales. Evaluación y diagnóstico en viviendas de uso permanente".
Actas del VIII Encontro Nacional de Tecnología do Ambiente Construido,
Bahia, Brasil. Versión CD.
-
Czajkowski,
Jorge (2000) "Desarrollo
de un sistema informático para el análisis del comportamiento edilicio a
partir de audit_diagnósticos ambientales". Actas del VIII
Encontro Nacional de Tecnología do Ambiente Construido, Bahía, Brasil.
Versión CD.
-
Rosenfeld,
Yael; Discoli, Carlos; Martini, Irene; Hoses, Santiago; Olivera, Hernán;
San Juan, Gustavo; Czajkowski, Jorge Y Rosenfeld, Elías. (2000) "Formulación
de instrumentos para la recolección y procesamiento de datos aplicado al
estudio de redes edilicias y de infraestructura urbana". Actas
del VIII Encontro Nacional de Tecnología do Ambiente Construido, Bahia,
Brasil. Versión CD.
-
Czajkowski
Jorge (2000) "Diseño
ambiental edilicio asistido por ordenador en ambiente CAD". Actas
de Comunicaciones del Workshop de Investigadores en Ciencias de la
Computación WICC 2000. La Plata, 22 y 23 de mayo
-
Czajkowski,
Jorge y Aliata, Fernando. (2000) "Uso
de la informática en la enseñanza e investigación de la historia de la
arquitectura". Actas de Comunicaciones del Workshop de
Investigadores en Ciencias de la Computación WICC 2000. La Plata, 22 y 23
de mayo
-
Czajkowski
Jorge; Rosenfeld Elías y Moreno Juan Manuel (2000) "Confort integral
y auditorías ambientales para el mejoramiento del proyecto
edilicio". Actas del IV Congreso Arquisur. "Investigación y
proyecto en arquitectura y urbanismo". Organizado por la Facultad de
Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. La Plata, 11 a 13 octubre
-
Czajkowski,
Jorge. (2000) "Eco_diseño edilicio y CAD". Actas del IV
Congreso Arquisur. "Investigación y proyecto en arquitectura y
urbanismo". Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de
la UNLP. La Plata, 11 a 13 octubre.
-
Czajkowski,
Jorge; San Juan, Gustavo; Discoli, Carlos; Gómez, Analía F.; Rosenfeld,
Yael; Ferreyro, Carlos; Gentile, Carlos; Hoses, Santiago; Martini, Irene Y
Rosenfeld, Elías. (2000) "Viviendas económicas industrializadas y
diseño ambientalmente consciente". Actas del IV Congreso Arquisur.
"Investigación y proyecto en arquitectura y urbanismo".
Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. La
Plata, 11 a 13 octubre.
-
Elías
Rosenfeld, Carlos Discoli, Gustavo San Juan, Jorge Czajkowski, Carlos
Ferreyro. (2000) "Diseño ambiental aplicado a un hospital de máxima
complejidad en un clima calido húmedo". Actas del IV Congreso
Arquisur. "Investigación y proyecto en arquitectura y
urbanismo". Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de
la UNLP. La Plata, 11 a 13 octubre.
-
Corredera,
Cecilia y Czajkowski, Jorge. (2000) "Torres de oficinas y diseño
ambientalmente consciente". Actas del IV Congreso Arquisur.
"Investigación y proyecto en arquitectura y urbanismo".
Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. La
Plata, 11 a 13 octubre.
-
Rosenfeld
Elías, San Juan Gustavo, Discoli Carlos, Czajkowski Jorge, Gómez
Analía, Rosenfeld Yael, Ferreyro Carlos, Martini Irene, Hoses Santiago,
Pinedo Agustín y Gentile Carlos. (2000) "Diagnóstico de la
eficiencia energética y ure en sectores residenciales y terciarios
metropolitanos. La aglomeracion del gran La Plata". Actas del IV
Congreso Arquisur. "Investigación y proyecto en arquitectura y
urbanismo". Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de
la UNLP. La Plata, 11 a 13 octubre.
Coautor
de los libros “Catálogo de tipologías de viviendas urbanas en el área
metropolitana de Buenos Aires. Su funcionamiento energético y bioclimático.”,
“Introducción al diseño bioclimático y la economía energética edilicia”
y “Diseño bioclimático y economía energética edilicia. Fundamentos y métodos”,
publicados por la FAU y la Editorial de la UNLP, respectivamente. Se han
realizado capítulos en libros y una decena de monografías y trabajos inéditos.
|