|
||||||
|
GÓMEZ, ANALIA FERNANDA - Profesor Adjunto Ordinario |
![]() |
Email
: afgomez@mouseion.com.ar
URL Personal : http://www.mouseion.com.ar/ |
Un apartado especial merece la formación en Proyecto tomada en los cursos y seminarios para aspirar al título de Dr. en Arquitectura de la UBA: Proyecto y teoría por Helio PIÑÓN. Proyecto y densidad por Justo SOLSONA. Proyecto y medio ambiente por Carlos LIBEDINSKY. Proyecto y ciudad por Alberto VARAS. Proyecto y filosofía por Sergio FORSTER. Proyecto y arte por Clorindo TESTA. Proyecto y morfología por Gastón BREYER. Proyecto e imagen por Norberto CHAVES. Proyecto y diagnostico por Horacio PANDO. Proyecto y tesis por Teresa ROVIRA. Didáctica y modelos de enseñanza por Edith Litwin. Metodología y epistemología por Dr. Juan Samaja. Proyecto y vivienda por Dr. Roberto Segre. Proyecto e historia por Roberto Fernández. Proyecto e informática por Arturo Montagut. Proyecto y modernidad por Alberto Petrina. Proyecto y estética por Dra. Marta Zatonyi y Legislación para el patrimonio por la Dra. Ana María Boscolo. Se inicia la carrera docente como Ayudante de Cátedra Diplomado en 1988 en la asignatura Producción de Obras, Taller Castro - Ocaña hasta 1991. En el período 1992-96 se accede al cargo por concurso de ACD ordinario en la asignatura Producción de Obras, Taller Ocaña. En 1995 se obtiene el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos en Concurso Nacional para desempeñarse como Secretaria Técnica del IDEHAB que retiene hasta la actualidad. Desde 1995 a 2000 se desempeña como ACD por Concurso en la Asignatura Procesos Constructivos, Taller Lombardi-Cremaschi. En marzo de 2001 accede al cargo de Profesor Adjunto Ordinario en la asignatura Instalaciones de la FAU-UNLP.
Se
han dictado Cursos y Seminarios en el ámbito de la FAU-UNLP; Arquisur; Colegio de
Arquitectos Distrito I La Plata; sobre los siguientes temas:
bioclimatismo, hábitat y energía, Auditorias ambientales edilicias, innovación tecnológica en viviendas de interés social,
entre otros.
Se
posee una sostenida actividad en investigación científica, integrando equipos
en las especialidades hábitat y energía, diseño solar - bioclimático,
conservación de energía y climática en el IAS-Instituto de Arquitectura Solar
La Plata, UI2 del IDEHAB-FAu-UNLP.
Entre 1986 y 1998 como asistente de investigación en los diversos proyectos del
grupo. Desde el 2000 a la actualidad miembro de la Carrera del Investigador del
CONICET,
en la categoría Adjunto con el tema:
"MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN NODOS EDILICIOS DE INTERÉS
CULTURAL".
Docente investigador categoría 3 de la UNLP.
|
Se
han publicado más de setenta trabajos (Artículos, notas técnicas y
comunicaciones) en revistas y actas de congresos científicos nacionales e
internacionales, de los cuales más de la mitad son con referato. Se ha
participado en más de veinte congresos, reuniones y seminarios en carácter
de organizador, asistente y expositor. Se consignan los
principales trabajos de los últimos 8 años:
Revistas:
Rosenfeld
E, Ravella O, Discoli C, Ferreyro C, Czajkowski J, San Juan G, Rosenfeld Y,
Gómez A, Martini I y Tesler J. (1996) PIGUR. Programa informatizado de
gestión urbana y regional. En Energías Renovables y Medio
Ambiente.Revista de la Asociación Argentina de Energía Solar. Pág 65-74.
ISSN 0328-932X
Czajkowski,
J.; Rosenfeld, E.; Discoli, C.; Ferreyro, C.; Gómez, A.; Rosenfeld, Y.;
Gentile, C.; Hoses, S.; Martini, I.; Bogatto, M.(1997) Estrategias
bioclimáticas en viviendas de intéres social. En Avances Energías
Renovables y Medio Ambiente. ISSN 0329-5184. Vol 1, No 1. Revista de la
Asociación Argentina de Energía Solar. Págs. 137-140.
Dominguez
C, Czajkowski, J. y Gómez A. (1997) Propuesta de ficha de preinventario
patrimonial extenso, que incorpora la dimensión del comportamiento
ambiental 2do estado de avance. En Avances Energías Renovables y Medio
Ambiente. ISSN 0329-5184. Vol 1, No 1. Revista de la Asociación Argentina
de Energía Solar. Págs. 137-140.
Gómez,
A.; Rosenfeld, E. y Czajkowski, J. (1998) Propuesta de evaluación de las
condiciones ambientales en museos. El caso del gran La Plata. En Avances
en energías renovables y medio ambiente. ISSN
0329-5184 pág. 03-33/36. Vol 2. Nro
1.
Rosenfeld,
E; Discoli, C; Dubrovsky, H; Czajkowski, J; San Juan, G; Ferreyro, C;
Rosenfeld, Y; Gómez, A; Gentile, C; Martini, I; Hoses, S; y Pinedo, A.
(1999) Eficiencia energética y URE en los sectores
residencial-terciarios metropolitanos. Las aglomeraciones del gran La Plata
y Gran Buenos Aires. En Avances en energías renovables y medio
ambiente. ISSN 0329-5184. Pág. 08-17 a 20. Vol 3. Nro 2.
Gómez,
A
y Czajkowski, J.(1999) Condiciones ambientales en la conservación de
bienes históricos y culturales. Metodología de auditoría-diagnóstico.
En Avances en energías renovables y medio ambiente. ISSN 0329-5184. Pág.
08-177 a 180. Vol 3. Nro 2. Elías Rosenfeld , Carlos Discoli, Jorge Czajkowski, Gustavo San Juan, Carlos Ferreyro, Irene Martini, Santiago Hoses, Yael Rosenfeld, Analía Gómez, Carlos Gentile, Agustín Pinedo. (2000) "Consumo energético y URE en los sectores residencial y terciarios metropolitanos. La aglomeración del gran La Plata". Revista: Avances en energías renovables y medio ambiente. Vol. 4. Nro 2. Pág. 07.35 a 07.38 ISSN 0329-5184.
Actas
de Congresos:
"Eficiencia
Energética y URE en los sectores residenciales metropolitanos. El caso del
gran La Plata". Anais del V Encontro de Conforto no Ambiente
Construido. 6 págs. CD. Año 1999. Rosenfeld, E; Discoli, C; Dubrovsky, H;
Czajkowski, J; San Juan, G; Ferreyro, C; Rosenfeld, Y; Gómez, A; Gentile,
C; Martini, I; Hoses, S; y Pinedo, A. (1999)
"Condiciones
ambientales en museos". Anais del V Encontro de Conforto no
Ambiente Construido. 6 págs. CD. Año 1999. Gómez, Analía y Czajkowski,
Jorge. (1999)
"El
confort en la conservación de bienes históricos y culturales".
Anais del V Encontro de Conforto no Ambiente Construido. 6 págs. CD. Año
1999. Gómez, Analía y Czajkowski, Jorge. (1999)
"Energia
y desarrollo urbano en el sector residencial del área Metropolitana de
buenos aires, en los años ´90"
. Actas del 7mo Encuentro de Geógrafos de América Latina San Juan, Puerto
Rico, 1999. Rosenfeld E, Pirez P, Discoli C, Karol J, Dubrovsky H,
Czajkowski J, San Juan G, Ferreyro C, Rosenfeld Y, Gomez A, Romero F y
Gentile C. (1999) Rosenfeld, Elías; Discoli, Carlos; Dubrovsky, Hilda; Czajkowski, Jorge; San Juan, Gustavo; Ferreyro, Carlos; Rosenfeld, Yael; Gómez, Analía; Gentile, Carlos; Martini, Irene; Hoses, Santiago; Pinedo, Agustín. (2000) "Uso racional y eficiencia energetica en areas metropolitanas (URE_AM): el sector residencial del gran Buenos Aires y gran La Plata, Argentina". Actas del VIII Encontro Nacional de Tecnología do Ambiente Construido, Bahia, Brasil. Versión CD. Czajkowski, Jorge; San Juan, Gustavo; Discoli, Carlos; Gómez, Analía F.; Rosenfeld, Yael; Ferreyro, Carlos; Gentile, Carlos; Hoses, Santiago; Martini, Irene Y Rosenfeld, Elías. (2000) "Viviendas económicas industrializadas y diseño ambientalmente consciente". Actas del IV Congreso Arquisur. "Investigación y proyecto en arquitectura y urbanismo". Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. La Plata, 11 a 13 octubre. Rosenfeld Elías, San Juan Gustavo, Discoli Carlos, Czajkowski Jorge, Gómez Analía, Rosenfeld Yael, Ferreyro Carlos, Martini Irene, Hoses Santiago, Pinedo Agustín y Gentile Carlos. (2000) "Diagnóstico de la eficiencia energética y ure en sectores residenciales y terciarios metropolitanos. La aglomeracion del gran La Plata". Actas del IV Congreso Arquisur. "Investigación y proyecto en arquitectura y urbanismo". Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. La Plata, 11 a 13 octubre.
Coautora de los libros “Introducción al diseño bioclimático y la economía energética edilicia” y “Diseño bioclimático y economía energética edilicia. Fundamentos y métodos”, publicados por la FAU y la Editorial de la UNLP, respectivamente. Se han realizado capítulos en libros y una decena de monografías y trabajos inéditos.
|
Se
participa en diversos organismos técnicos como la Asociación Argentina de
Energías Renovables y Ambiente (ASADES),
la International Association for Solar Energy Education (IAASE).
En la actualidad se desempeña como Secretaria Técnica por Concurso del IDEHAB-FAU-UNLP. La labor profesional individual en proyecto y dirección corresponde a viviendas unifamiliares bioclimáticas en la región y como proyectista y colaborador en anteproyectos y proyectos internacionales. Se actuó como proyectista en concursos nacionales que obtuvieron premios:
|
|
|